martes, 22 de enero de 2013

El último superviviente


Con motivo de la pre-release de Gatecrash. he decidido escribir sobre algunas de las sensaciones que tengo cuando drafteo sellado, construyo mi mazo y lo juego. El momento de abrir los sobres y ver tus cartas es difícil de describir, pero se asemeja bastante a sentir que te sueltan en medio de una jungla con un mechero y un machete. (Sabes que estas solo, que otra gente habrá tenido más suerte o habilidad y que por las mesas ya rondan bichos muy feos, chispas muy gordas y trucos que te harán conceder.) 

Este niño escucha atentamente tu combo pone tokens y prepara su infest
Este niño escucha tu combo pone tokens
 y prepara su infest
A la hora de elaborarlo principalmente siento desprotección y mucho respeto. Uno de los ejercicios que utilizo para construir el mazo es el siguiente. yo lo llamo el método de la Alquimia y es un recurso mas intuitivo y holístico que analíticoDespués de repasar cada una de las cartas de la pool y separarlas en amenazas potenciales (aquellas cartas que cuando bajan hacen que mi rival tuerza el gesto) (Sinergia) (aquellas cartas que por su asociación contribuyen a producir efectos potenciales beneficiosos para mi o perjudiciales para mi oponente) y cartas de apoyo. (cartas de menor calidad que pueden cubrir necesidades del mazo) llega la impresión inicial. En ella intento dar adjetivos a mi pool. (Agresiva, control, ventaja de cartas, evasiva, versátil...). Este paso para mi es uno de los más importantes. porque gracias a este procedimiento tendré claro que cualidades hacen a tu pool especial y como construir tu mazo a partir de esas cualidades. En otras palabras doto a mi mazo de una identidad que lo hace único frente a otros mazos.
A estas alturas llega el momento de seleccionar las cartas y combinaciones de colores que mas contribuyen a  potenciar estos adjetivos (sus cualidades que lo definen). Este momento es duro, porque necesariamente te verás obligado a renunciar a cartas muy buenas que no encajan en la estructura de tu mazo. El ejercicio final al que recurro para pulir mi mazo es mas socrático y consiste en cuestionarme como reaccionaran mis cartas ante situaciones dificiles: ¿Como puedo responder a....? Un mazo mucho mas agresivo que el mio, o un mazo con mucho removal , a determinadas cartas muy amenazantes del formato o de la edición. Si no obtengo respuesta, recurro al resto de la pool, corrijo las imperfecciones y completo mi banquillo.

Se que deben haber maneras mucho mas eficientes y criterios más razonables para seleccionar las cartas de sellado, pero es el procedimiento que más me hace disfrutar en un torneo. el que más se ajusta a mi forma de ver las cosas. Partir del caos y el desorden, recurrir al lenguaje para dotarlo sentido e identidad y acabar creando algo único y especial.


No hay comentarios:

Publicar un comentario